Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales Photoshop. Mostrar todas las entradas

Tutorial Photoshop: Como crear el logo de Pepsi

TUTORIAL PHOTOSHOP: 


Hacer el logo de pepsi es muy sencillo para aquellos que no lo saben este tutorial tiene mas de 3 años y fue lo primero que me salio bien en photoshop aca les dejo el tutorial.

1.- Primero abrimos un documento de 300x300 px con fondo blanco y en RGB luego hacemos un circulo, para que nos salga perfecto la circunferencia presionamos shift+alt y con la herramienta de selcion circular jalamos de adentro para afuera




2.- Creamos una capa, vamos a edicion/ fill o rellenar escogemos el color que escogimos primero el color de frente luego el color de fondo rojo/azul





3.- Creamos otra capa y repetimos el mismo paso con el color azul




4.- Escogemos la herramienta de borrador y selecionamos la capa del circulo azul y borramos la parte de ariba asi como en el ejemplo




5.- Ahora vamos a la herramienta pluma hacemos una trazo como se ve en el ejemplo




6.- Creamos una capa y vamos a la la seccion de trazos y vemos que ahi se ha creado nuestro trazado seleccionamos, con hacer click en la capa + ctrl




7.- Edicion/ rellenar y escogemos el color blanco




8.- Ahora nos vamos a la capa de fondo y le aplicamos un filtro de nubes con los colores de azul y blanco



9.- Para darle un efecto mas vistoso a nuestro logo de pepsi le damos un sombreado en la parte inferior y al final le aplicamos un efecto de destello y listo


 


Compartir Enlace

Tutorial Photoshop: Cómo hacer reflejos con Photoshop

Como puedes comprobar, para ilustrar muchos de nuestros post utilizamos imágenes o capturas de programas con un efecto de reflejo, un recurso gráfico muy resultón que permite dar un toque de distinción a cualquier imagen.
Para reproducirlo, existen infinidad de programas, plugins y herramientas. Como, por ejemplo, Photoshop, uno de los entornos de edición de imágenes más potentes y utilizados del mercado.
Pues bien, si quieres saber cómo se puede conseguir un efecto de reflejo con Photoshop, sólo tienes que seguir los siguientes pasos.


Paso 1 - Abrir el archivo de la imagen

Abrimos el Photoshop y seleccionamos el archivo de la imagen o fotografía que queremos utilizar. Para abrir una imagen, pulsamos sobre la opción “Archivo/Abrir…” y seleccionamos el archivo correspondiente.


 

Paso 2 - Duplicar la capa

A continuación, seleccionamos la capa de nuestra imagen y ejecutamos la opción “Duplicar capa…” tal como se aprecia en la siguiente captura.


 

Paso 3 - Modificar el tamaño del lienzo

Para que nos quepa el reflejo en el lienzo, tenemos que aumentar su tamaño. Seleccionamos “Imagen/Tamaño de lienzo…” y duplicamos el valor de la “Altura”. Un cosejo: si quieres evitar tener que mover a posteriori la imagen, marca el límite superior del control denominado “Ancla”.





 

Paso 4 - Mover la capa

Una vez cambiado el tamaño del lienzo, movemos la “Capa reflejo” y la alineamos justo bajo la capa original simulando la distancia del reflejo que queremos reproducir.


 

Paso 5 - Volteo

El siguiente paso es voltear la capa duplicada. Es decir, la “Capa reflejo”. Seleccionamos esta capa y ejecutamos la opción “Edición/Transformar/Voltear en vertical”.


 

Paso 6- Añadir transparencia

Ahora, es cuando le damos la transparencia al reflejo. Para lograrlo, sólo tienes que seleccionar la “Capa reflejo” y bajar el valor “Opacidad” al 40%


 

Paso 7 - Degradado Alpha

Y por último, el degradado. Los reflejos, normalmente se pierden a lo largo de una superficie. Para conseguir este efecto, utilizamos un degradado como mascara de capa. Selecciona la “Capa reflejo” y marca la opción “Añadir mascara de capa” . Una vez hecho esto, solo tienes que trazar una línea vertical con la herramienta de Degrado




Y voilà!, ya tenemos la imagen original reflejada en un suelo virtual.


Compartir Enlace

Tutorial Photoshop: Solución a los Ojos Rojos


TUTORIALES PHOTOSHOP:
Seguro que tienes fotos en tu ordenador en las que varios de tus amigos parecen la niña del exorcista con unos ojos rojos que asustan. No tienes por qué descartarlas directamente, ni mucho menos borrarlas. Esto se soluciona en un par de minutos.

En Softonic existe una sección dedicada a esta cuestión, ahora bien, se trata de editores de imagen algo parcos en opciones y que no ofrecen un resultado del todo satisfactorio. La mayoría se limitan a poner un pegote negro encima del ojo. Así, la foto incluso empeora, porque de repente el ojo se vuelve bizco.
Yo prefiero encomendarme al todopoderoso Photoshop, pero este proceso se podría seguir en cualquier editor de imagen medianamente avanzado. Vamos allá.


Método Desaturar

En Photoshop, abrimos la foto y la aumentamos como si fuésemos un oftalmólogo preparado para extirpar la córnea. Ahora utilizaremos el selector elíptico (tecla M) acotando la pupila. Cabe la posibilidad de usar Magic Wand Tool (tecla W) pero no siempre selecciona lo que pretendemos. De todas formas, no está de más probarlo y ahorrarnos trabajo en caso de que funcione bien.



Nos aseguramos de que el color del pincel sea el negro y a continuación vamos a Imagen >> Ajustes >> Desaturar. Si te gusta el resultado arrastra la selección hasta el otro ojo y repite el proceso. En caso contrario probemos un método alternativo.

Método Esponja

Habiendo seleccionado el contorno de la pupila cogemos la esponja (tecla O) y comenzamos a aplicarla sobre el ojo. Comprobaremos cómo la rojez se oscurece hasta quedar negra.



Hala, ya hemos exorcizado la mitad de la foto ¿Se nota la diferencia?

Compartir Enlace

Como dibujar un Tomate en Photoshop

Aqui les dejo una explicación general de como dibujar un tomate en Photoshop. Este tutorial esta hecho con la versión 6 y considero que se requiere conocimiento de dibujo y manejo de las herramientas, dodge tool, smudge tool, burn tool, pluma, etc.

Aqui se los dejo y espero les resulte de utilidad.

Comenzamos por hacer el trazo que se requiere:




Convertimos ese trazo en selección y lo rellenamos con un degradado con tonos similares a los que muestro. Después de eso creamos una selección ovaloide que nos servira como base para definir las luces en el cuerpo del tomate. Esto es para ir dandole forma a la ilustración.




Invertimos esa selección y con la herramienta dodge tool tallamos en forma suave para ir creando la zona de luz media.




Deseleccionamos y continuamos utilizando dodge tool y burn tool para ir dandole volúmen al cuerpo del tomate.




Ahora vamos a crear el tallo con una forma personalizada, según muestra.




Cargamos la forma como selección en una nueva capa y la rellenamos de verde.




Continuamos trabajando el tallo con las herramientas antes mencionadas y listo.







Compartir Enlace