Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas

1000 Trucos Para PhotoShop





1000 de trucos es uno de los mejores libros que usted puede tener sobre el photoshop, escrito por un diseñador experto. Descripción: Este libro contiene 1000 efectos y clases particulares frescos del photoshop. Los cuadros son incluidos a lo largo de la manera, junto con explicaciones deScripivas de cada paso. - Películas - dar vuelta a un carácter en una marioneta - fuera de los límites - Crear La Lluvia - crear un wormhole - Crear La Piel - tweens y guías [ flash ] - fabricación del movimiento de la pintada - dar vuelta a un carácter en un zombi - perspectiva - El Mezclar Del Género - Intercambio De la Cara - tatuajes ¡- mapas y texturas y muchas, muchos más de la dislocación!

Descargar:
http://rapidshare.com/files/292918794/1000_PhotoShop_Tricks_by_casinoaxeee.rar

21 Trucos de Photoshop - Retoca fotos como un profesional






Formato: PDF | Tamaño: 10 MB | 21 Tutoriales

Tienes una cámara digital y ya has tomado miles de fotografías? ¿Quieres mejorarlas, retocarlas, modificarlas, pero no sabes como hacerlo? Pues hemos preparado este reportaje especialmente para ti. En las siguiente descarga encontraras 21 trucos de nivel profesional, explicados paso a paso de forma muy clara y sencilla.

Hay técnicas de corrección de color, de exposición, de manipulación y retoque de imágenes, métodos para refinar retratos, eliminar defectos, y hasta restaurar fotografías dañadas. Lo importante al realizar estos trucos es que aprendas a fondo cada técnica utilizada, de esta manera podrás combinar todas las herramientas de photoshop para conseguir tus propias fotos unos resultados espectaculares.

Descarga:
http://rapidshare.com/files/317166648/21_Trucos_de_Photoshop_...

Los Mejores Trucos Y Efectos Del Photoshop en Español



Descripción:
Para aquellos que les gusta la edicion de imagenes y el diseño, y utilizan como su principal herramienta el Photoshop, les he traido un manual muy completo con los mejores trucos y efectos del Photoshop.
Este manual consta de mas de 280 páginas donde se hace alusion a los efectos y trucos mas usados en Photoshop como son el efecto madera, efecto metal, efecto plastico, efecto piedra y muchisimos mas. Es la herramienta ideal para aquellos que empiezan en este mundo del diseño y la edicion. Disfrutenlo.

Información de Descarga:
Tamaño: 50,9 MB (53.446.565 bytes)
Idioma: Español
Paginas: 286
Formato: PDF
Servidor: Rapidshare
MD5 Hash: E3E92947E91E52EA309C7CF7D2EDF280

Descarga:
http://rapidshare.com/files/315341424/Trucos_Efectos_PS.rar

Guía Oficial de Photoshop CS4 en castellano

| 0 comentarios



Guía Oficial de Adobe Photoshop CS4 para Windows y Macintosh en castellano. Este libro es tanto para quienes inician photoshop como aquellos que quieren aprender trucos y perfeccionarse en este querido programa como es el photoshop.

Descargas:
Adobe | 755 Páginas | PDF | 14,4 MB | Castellano
http://uploading.com/files/fac44a1f/PSCS4SP.rar/

Cómo conseguir el efecto “Andy Warhol” con Photoshop

A ningún subconsciente escapa la imagen de Marilyn Monroe pintada por Andy Warhol con su estilo Pop Art. Este cuadro se ha convertido en un icono de la modernidad y su particular estética se ha extendido hasta llegar, cómo no, a los aficionados a Photoshop.

No se trata de imitar con exactitud al artista estadounidense, si no más bien dar un toque gracioso a una foto o crear algo propio aprovechando el ingenio de Warhol.

En primer lugar debemos conseguir una imagen en primer plano orientada al frente. Como tendremos que quitar el fondo conviene que exista gran contraste entre el rostro y el color que rodea al modelo. Una foto de carné en estudio sería perfecta.


Paso 1

Abrimos la foto y duplicamos la capa.



Paso 2

Ahora separamos la imagen del fondo. Para ello usamos el selector mágico (W). Con él escogemos las partes del fondo y las borramos pulsando Suprimir.



Paso 3

Desaturamos la capa duplicada en Imagen >> Ajustes >> Desaturar



Paso 4

Ajustamos los niveles en Imagen >> Ajustes >> Niveles. Debemos procurar conseguir un aspecto similar al que aparece en la foto, pero los valores dependen de las características de la imagen. En este caso hemos utilizado: 150 1,00 164



Paso 5

Aplicamos un filtro de cuarteado. Filtro >> Artístico >> Cuarteado (cutout). En esta ocasión hemos aplicado los siguientes valores: Número de niveles 5, Simplicidad del borde 2 y Fidelidad del borde 1




Paso 6

Dejamos la capa en modo oscurecer.



7. Creamos una segunda capa (Shift+Ctrl+N) y la situamos entre la imagen de fondo y la segunda capa arrastrándola.



Paso 8

Seleccionamos un color y lo volcamos sobre la segunda capa con el cubo de pintura G. Para no salirnos del cuerpo utilizaremos la herramienta seleccionar (M). De esta forma, trazaremos cuadrados y volcaremos el cubo dentro.




Paso 9

Seleccionamos otro color y volcamos el cubo en el fondo.



Paso 10

Ya tenemos una de las imágenes que forman parte de la composición. Creamos un nuevo documento (Ctrl+N) de un tamaño que pueda albergar las cuatro fotos y copiamos en él la primera imagen. Para hacerlo correctamente deberemos seleccionar todo y pulsar Edit >> Copy Merged. De esta manera copiaremos todas las capas. Después las pegamos en el nuevo documento.



Paso 11

Por último, sólo hay que volver a la imagen de trabajo y deshacer los últimos pasos en el historial, regresando al punto 8 y repetir el proceso con otros colores.




Compartir Enlace

Cómo convertir una foto a color sepia con Photoshop




1. Abrir la imagen



2. Ir a Imagen >> Ajustes >> Saturación



3. Activar la casilla “colorize” y ajustar los valores: Tono 40 y saturación 25, luminosidad 0

 



4. Resultado



Compartir Enlace

Cómo hacer botones de cristal con Photoshop


Con Photoshop y un poco de tiempo se puede simular cualquier tipo de efecto en una imagen. Como, por ejemplo, convertir una imagen convencional en una bola de cristal tridimensional.

Se trata de un efecto muy útil para crear iconos de programas o páginas web, elaborar tu propia colección de iconos o darle un toque innovador al logotipo de tu empresa.
Pues bien, aunque te cueste creerlo, simular una especie de bola de cristal con Photoshop es relativamente sencillo. Sigue los pasos que tienes a continuación y en apenas unos minutos serás capaz de “esferizar” y cristalizar cualquier imagen que se cruce en tu camino.


Paso 1 - Crear y rellenar un círculo

Utiliza la herramienta de Marco elíptico (M), selecciona un círculo y rellénalo de un color con el bote de pintura (CTRL+Intro).


 

Paso 2 - Crear los reflejos

Crea una nueva capa y, de nuevo, utiliza la herramienta de Marco elíptico (M) para seleccionar una elipse. Como relleno, utiliza la herramienta Degradado (G) con el blanco y el color elegido para el círculo como colores.



Para que el reflejo sea transparente, selecciona la capa del reflejo, pulsa el botón “Añadir máscara de capa” y vuelve a rellenar la capa con un degradado parecido al anterior.



Duplica esta última capa, voltéala verticalmente utilizando la función “Edición/Transformar/Voltear vertical” y muévela a la parte inferior de la bola tal como puedes ver en la siguiente captura.



Selecciona el reflejo de abajo y desenfócalo con la función “Filtro/Desenfocar/Desenfoque gaussiano”. Como valor para el radio del desenfoque utiliza 14.


 

Paso 3 - Añadir una imagen

Alcanzado este punto, sólo hay que introducir la imagen sobre el círculo de fondo y las capas de los reflejos. Carga la imagen, cópiala y pégala como una nueva capa en el proyecto y colócala entre los reflejos y la esfera de fondo.


 

Paso 4 - Simular una sombra

Si quieres exagerar el efecto tridimensional de la esfera, puedes añadir una sombra. Pinta una elipse completamente negra, aplícale un desenfoque gaussiano como el del reflejo y colócala como primera capa.



Y listo. Ya tienes tu bola de cristal terminada. Una vez dominada la técnica, es muy fácil aplicarla a cualquier tipo de figura geométrica.



Compartir Enlace

Cómo convertir una foto en un bosquejo con Photoshop



 

1. Abrimos la imagen

 



2. Desaturamos en Imagen >> Ajustes >> Desaturar

 



3. Filtro >> Estilizar >> Encontrar bordes

 




4. Filtro >> Bosquejar >> Fotocopia

 



5. Ajustar los parámetros. En esta ocasión hemos establecido que el detalle sea 11 y la oscuridad 7

 



6. Resultado




Compartir Enlace

Aprende a crear macros en Photoshop

TUTORIALES PHOTOSHOP


¿Todavía no sabes hacer macros en Photoshop? No te preocupes, con este tutorial puedes aprender a crear tus propias macros y ahorrarte, así, las tareas más tediosas y repetitivas.

¿Qué son las macros? Básicamente, una macro es un recurso que sirve para agrupar una serie de operaciones o acciones en un mismo orden. Por ejemplo, con una macro puedes añadir un recuadro a una imagen, pasarla a blanco y negro, aumentar el contraste, modificar su tamaño y guardarla en JPEG, todo pulsando un único botón.

Son muy útiles para automatizar tareas. Es decir, si necesitamos hacer una misma tarea en diferentes imágenes, las macros nos evitan tener que ejecutar uno a uno todos los pasos individualmente.

Crear una macro en Photoshop es muy sencillo. En este breve tutorial te enseñamos cómo


Paso 1 - Planificar las acciones

 

Antes de comenzar, siempre es importante plantearse las acciones u operaciones que queremos agrupar en nuestra macro. En este ejemplo vamos a crear una macro que nos permita pasar una imagen a blanco y negro, modificar su tamaño y optimizarla para colgarla en la red.

Paso 2 - Crear macro 


Para crear una nueva macro, basta con pulsar el botón de “Crear acción nueva” de la sección “Acciones”.


 

Paso 3 - Grabar las acciones

A continuación, sólo tenemos que realizar las acciones u operaciones que queremos agrupar en nuestra macro. En nuestro caso: pasar a blanco y negro, modificar el tamaño y grabar la imagen resultante en JPEG.
Según vamos realizando las acciones veremos cómo se van registrando secuencialmente en la estructura de nuestra macro.



Una vez añadidas todas las acciones, detenemos el proceso de grabación pulsando “Detener ejecución/grabación”.

Nota: Si has detenido el proceso antes de tiempo o simplemente quieres añadir una acción nueva, sólo tienes que pulsar el botón de “Inciar grabación”.


 

Paso 4 - Asignar una tecla a la macro

Para facilitar la ejecución de la macro, Photoshop nos permite asignarle una combinación de teclas. Para ello, seleccionamos nuestra macro, desplegamos el menú de opciones y seleccionamos “Opciones de acción…”.



En esta ventana, podemos definir el atajo o la combinación de teclas que nos permitirá ejecutar la macro directamente. En nuestro caso: Mayúsculas+F2.


 

Paso 5 - Probar la macro

Una vez nuestra macro preparada, basta con cargar otra imagen, seleccionarla y ejecutar el atajo o la combinación de teclas que hemos definido. ¿Fácil, verdad?



En la actualidad, para modificar el tamaño de imágenes y demás acciones existen herramientas que permiten automatizar estos procesos e incluso trabajar con lotes de imágenes. Pero, sin duda, ninguna de estas herramientas permiten la flexibilidad que ofrecen las macros de Photoshop.

Compartir Enlace

Cómo convertir una imagen en un dibujo al carboncillo

 TUTORIALES PHOTOSHOP

De entre la multitud de efectos que se pueden realizar en Photoshop, uno de los más sorprendentes consiste en hacer pasar algo por lo que no es. Esto se podría interpretar de cualquier manera, pero en este caso, me refiero a convertir una fotografía en un dibujo al carboncillo.



Escoge una foto de alguien que aparezca de cara, dentro de siete pasos lo tendremos terminado.


1. Abrir la foto y duplicar la capa

 



2. Desaturar

 




3. Invertir los colores



4. Sobre exponer

 



5. Aplicar el filtro Gaussian Blur

 



6. Ajustar el filtro

En este caso lo hemos dejado finalmente en 15.


7. Resultado

 





Compartir Enlace